¿Te gusta leer o escribir? Bienvenid@ a este espacio de creatividad y expresión.
martes, 26 de febrero de 2013
La tarea de un traductor voluntario
Una de las maneras de escribir para internet es como traductor, una tarea exigente y que requiere mucha preparación. Se espera de un traductor que sea rápido, preciso, y al mismo tiempo que se asegure de no tener errores. No se trata simplemente de traducir frases, sino de trasladar sentidos de una cultura a otra, de una manera de ver el mundo a otra diferente. Eso sin mencionar las diferencias de pesos y medidas, las frases de doble sentido, las expresiones nacidas de un contexto histórico que requieren buscar un equivalente en la lengua de destino, los conjuntos específicos de vocabulario ( negocios, viajes,etc).
¿Por qué alguien haría esa tarea como voluntario, es decir, sin ganar un peso? He conocido al menos tres motivos. primero, ganar una experiencia demostrable en ese ámbito junto con buenas referencias. Segundo, practicar mucho. Tercero, conocer otras personas con los mismos gustos por los idiomas y aprender a trabajar en equipo con ellos.
Así fue en Global Voices, donde tuve el gusto de participar por un tiempo. La tarea consistía en traducir noticias del inglés al español. Hay muchos otros idiomas disponibles, pero yo me interesaba en esa área. Se trata de noticias internacionales muy interesantes, y que sin embargo no suelen salir en los principales medios. Envié un mail comentando mi deseo de participar y me respondieron el mismo día, indicándome el link de un vídeo con más información sobre el funcionamiento del sitio y la tarea que haría. De hecho, en el mismo día también hice una traducción de prueba y fui aceptado. No se requeria que tuviera llamativos títulos académicos de grado y post-grado en traducción, pero si podía traducir, podía participar.
Una vez dentro puede elegir entre un conjunto de noticias la que prefería traducir, marcarla como elegida y comenzar el trabajo en borrador. Además, me familiaricé con la plataforma wordpress, puesto que yo estaba acostumbrado al blogspot.com, como lo sigo estando.También podía elegir cuántas noticias traducir al mes, dentro de un ambiente cordial y muy bien organizado.
Un tiempo má tarde hice mis primeras traducciones pagadas para diferentes clientes, en otro sitio. Fueron muy positivos sus notas con comentarios y sus calificaciones, lo cual atrajo a otros más. No olvido la tarea previa como voluntario en Global Voices, donde participaba de una buena causa sin esperar nada a cambio, y sin embargo,me daba mucho gusto ver mis traducciones publicadas junto a mi nombre y mi foto.
Lo recomiendo a traductores o estudiantes de traducción. Se ayudan a si mismos mientras sienten que ayudan a otros.
miércoles, 20 de febrero de 2013
Nueva serie: Les revenants
A diferencia de la mayoría de las series, en este caso no es yanqui, sino francesa. Les revenants ( los aparecidos/ los resucitados), comienza su trama con un accidente de autobus. Más de 30 estudiantes pierden la vida,no hay sobrevivientes. Cuatro años más tarde, comienzan a aparecer algunos de los estudiantes, caminando desde la zona montañosa del accidente hacia su ciudad. No recuerdan el accidente ni saben que están muertos. Las reacciones de familiares y amigos son de lo más variadas, entre la sorpresa, la alegria y el espanto. Los interrogantes comienzan, los misterios. Poco a poco se va revelando en qué extrañas circunstancias se produjo el accidente y qué macabro personaje involucrado en el mismo está de regreso, con intenciones desconocidas.
La trama dosifica bien la información, presenta personajes interesantes y sabe crear el suspenso, las ganas de ver el próximo capítulo. Es una serie que comienza llamando la atención y promete, y que como en otros casos, habrá que ver si cumple. Por el momento pienso que se merece una oportunidad, se la ha ganado con su primer capítulo.
jueves, 24 de enero de 2013
El misterio del poema "Instantes"
Imagen: Io.tangelini
¿Quién no ha leído alguna vez el famoso poema "Instantes"? Aquel que comienza diciendo:
"Si pudiera vivir nuevamente mi vida, en la próxima trataría de cometer más errores"
Lo hemos visto en tarjetas, en sitios web, en youtube, y en muchos otros lugares, en papel o en Internet. En muchas ocasiones se ha atribuido la autoría del poema a Borges, un error que también ha sido aclarado muchas veces. Incluso el famoso cantante Bono, en diciembre de 2005, en un programa de televisión mexicana, recitó el poema atribuyéndolo " al poeta chileno Borges". Se ha aclarado muchas veces que no es el estilo ni la temática de Borges, lo cual me consta. Yo mismo me he tomado mi tiempo para consultar en la biblioteca de la Facultad los volúmenes que reúnen las obras completas de Borges. El supuesto poema "Instantes" o "Momentos" no figura entre sus obras. La manera en que este gran autor escribiría sobre esta temática es como lo hace en el poema El remordimiento:
"He cometido el peor de los pecados que un hombre puede cometer. No he sido feliz".
Al investigar en Internet, la referencia más antigua sobre "Instantes" consiste en un texto en forma de artículo, firmado por el caricaturista estadounidense Don Herold, publicado en octubre de 1953 en el Reader's Digest con el título "If I had my life to live over". El poema también es atribuido a una escritora del mismo país cuyo nombre podría ser Nadine Stair o Nadine Strain, hacia 1978.
Lo curioso sobre este tema es que mucha gente esté dispuesta a creer que es una obra de Borges, aun cuando basta con leer algunas de sus obras para notar que no es su estilo. Con algunas ligeras variantes en la actualidad, tal vez debido a las traducciones, el poema le gusta a mucha gente más allá de quién sea su autor. Se lo ha comparado con un texto de autoayuda por la manera en que expresa una visión de la vida, que ciertamente resulta inspiradora para muchos lectores. Otro detalle llamativo es que se haya investigado tanto sobre este tema y que todavía exista polémica al respecto. Lo más importante es que su mensaje, traducido a muchos idiomas, ha recorrido el mundo y sigue tan vigente como siempre.
Para saber más:
-Instantes (Wikipedia)
-¿Quien es el autor de Instantes?
- J. L. Borges, Autor del poema Instantes
¿Quién no ha leído alguna vez el famoso poema "Instantes"? Aquel que comienza diciendo:
"Si pudiera vivir nuevamente mi vida, en la próxima trataría de cometer más errores"
Lo hemos visto en tarjetas, en sitios web, en youtube, y en muchos otros lugares, en papel o en Internet. En muchas ocasiones se ha atribuido la autoría del poema a Borges, un error que también ha sido aclarado muchas veces. Incluso el famoso cantante Bono, en diciembre de 2005, en un programa de televisión mexicana, recitó el poema atribuyéndolo " al poeta chileno Borges". Se ha aclarado muchas veces que no es el estilo ni la temática de Borges, lo cual me consta. Yo mismo me he tomado mi tiempo para consultar en la biblioteca de la Facultad los volúmenes que reúnen las obras completas de Borges. El supuesto poema "Instantes" o "Momentos" no figura entre sus obras. La manera en que este gran autor escribiría sobre esta temática es como lo hace en el poema El remordimiento:
"He cometido el peor de los pecados que un hombre puede cometer. No he sido feliz".
Al investigar en Internet, la referencia más antigua sobre "Instantes" consiste en un texto en forma de artículo, firmado por el caricaturista estadounidense Don Herold, publicado en octubre de 1953 en el Reader's Digest con el título "If I had my life to live over". El poema también es atribuido a una escritora del mismo país cuyo nombre podría ser Nadine Stair o Nadine Strain, hacia 1978.
Lo curioso sobre este tema es que mucha gente esté dispuesta a creer que es una obra de Borges, aun cuando basta con leer algunas de sus obras para notar que no es su estilo. Con algunas ligeras variantes en la actualidad, tal vez debido a las traducciones, el poema le gusta a mucha gente más allá de quién sea su autor. Se lo ha comparado con un texto de autoayuda por la manera en que expresa una visión de la vida, que ciertamente resulta inspiradora para muchos lectores. Otro detalle llamativo es que se haya investigado tanto sobre este tema y que todavía exista polémica al respecto. Lo más importante es que su mensaje, traducido a muchos idiomas, ha recorrido el mundo y sigue tan vigente como siempre.
Para saber más:
-Instantes (Wikipedia)
-¿Quien es el autor de Instantes?
- J. L. Borges, Autor del poema Instantes
martes, 22 de enero de 2013
Nueva serie:The following
Un asesino en serie escapa de una prisión de máxima seguridad pocos días antes de ser ejecutado. El ex agente Ryan Hardy (Kevin Bacon), quien lo había atrapado 10 años antes, es convocado por el FBI como asesor de los agentes asignados a la búsqueda. Hardy casi termina muerto de una puñalada en su pasado enfrentamiento con ese psicópata. Herido en su cuerpo y en su orgullo, se aficiona a la bebida mientras un marcapasos lo mantiene vivo cada día.
Joe Carroll, el asesino prófugo, es tan loco como inteligente. Aprovechando su carisma y la popularidad alcanzada por su caso, logra llamar la atención por medio de Internet de muchos otros psicópatas, reclutándolos para que actúen en equipo bajo sus instrucciones. Un grupo de individuos perversos cuya identidad y cuyo número se desconoce, se pone en marcha bajo las órdenes de Carroll, ex profesor de literatura obsesionado con las obras de Poe. Hardy se ve envuelto en el desafío de superar a Carroll, quien ha tenido bastante tiempo para trazar sus planes.
La trama es atrapante, original en su manera de proponer una vuelta de tuerca al tema del psicópata. Desde el primer momento asistimos al enfrentamiento de protagonista y antagonista, ambos interesantes y bien definidos, enemigos incluso por motivos personales más allá de la investigación. Por otro lado, se recurre a motivos muy usados en el pasado como el ex agente que está retirado, sólo, y que bebe; además de la particular relación entre un psicópata y el investigador que lo conoce bien (como en Hannibal ). Las capacidades del villano están exageradas, aunque de manera verosímil. Comienza como una serie prometedora. Esperemos que continúe manteniendo el suspenso y el interés.
miércoles, 16 de enero de 2013
Ideas para relatos: entre la experiencia,la asociación y los programas
Imagen: Khalid Albaih
He leído sobre diferentes maneras de encontrar ideas para un relato. Algunos autores dirían que las ideas están a nuestro alrededor, y que simplemente se debe saber observar para reconocer una historia o lo que podría ser la semilla de una. Otros autores sugieren diferentes mecanismos, en general referentes a la asociación de palabras o de ideas. Uno de los procedimientos sobre los que leí consistía en tomar tres o cuatro palabras de diferentes textos al azar y procurar establecer alguna relación entre las mismas, como elementos integrantes de un posible relato. Hace poco conocí una variante de ese método que utiliza programas. Estos generadores, las cuales hasta ahora sólo encontré en inglés, parecen combinar aleatoriamente palabras y frases para formar una supuesta idea para un relato. El resultado suele sonar muy extraño,por ejemplo:
"Se trata de una comedia. La historia trata sobre un asesino insidioso y un primer oficial. Se lleva a cabo en una gran ciudad. Los efectos secundarios del viaje más rápido que la luz juegan un papel importante en la historia."
" La historia es acerca de un comerciante egoísta, un médico desleal, y un arquero que está obsesionado con un actor despiadado. Se inicia en una herrería en una aldea. La historia comienza con la investigación que se realiza, culmina con la caza, y termina con un sueño. ."
Estas frase surgieron usando el sitio Seven sanctum. Como verán, luce muy completo y sofisticado. No quiero decir que sea recomendable desarrollar esas ideas extrañas tal como surgen de un mecanismo aleatorio, pero pueden ser útiles para sugerir a su vez a un autor otras historias, una tormenta de ideas donde muchos se desechan pero nos quedamos con una o dos que son interesantes después de algunas modificaciones. Hay varios sitios de similares características, interesantes para estimular nuestra imaginación como un ejercicio de precalentamiento.
También se puede escribir inspirándose en hechos reales e incluso personales. Esto no implica necesariamente contar una historia tal como haya ocurrido, sino inspirarse en la misma para crear algo diferente, que sea lo que queremos decir, las ideas y sentimientos que deseamos transmitir.
En mi caso, me inspiré más de una vez en imágenes. Una fotografía puede sugerir una circunstancia, un personaje, y desde ahi la imaginación puede hacer el resto. En mi cuento "Viaje hacia uno mismo", de mi libro Fantasmas, me inspiré en un sueño y en una fotografía. Muchas cosas pueden ser útiles cuando uno se encuentra relajado, atento y dispuesto a establecer relaciones entre imágenes, palabras e ideas. Es interesante que cada historia escrita tenga a su vez una historia sobre su origen, y mejor aún, que los lectores con sus diferentes lecturas e interpretaciones pueden enriquecerla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)