domingo, 23 de junio de 2013

Ortografia y detalles que evitan malentendidos


Imagen: Albertogp123

Estimado alumno, ya que me consultas el motivo de tu baja calificación en tu redacción más reciente, explicaré el motivo por el cual soy exigente y me enseñaron a serlo en algunos detalles. 
¿Por qué insistir tanto en el tema de la ortografia? Para proyectar una imagen positiva, de persona bien educada y atenta a los detalles.Para  desenvolverte bien en la empresa u organización donde trabajas, pues la representas hasta en un simple mail que respondas en su nombre. Para dar seriedad a tus argumentaciones, en las ideas que quieras defender o refutar. Si serás ercritor en el futuro, para que el lector no se distraiga de la trama con errores que salten a la vista.
No es lo mismo "me voy de casa" o "me voy de caza". Si te veo salir con una escopeta y un perro, yo interpretaria la segunda opción.
"Estar casado" o "estar cazado", puede sonar parecido pero no es lo mismo. Lo puedo decir aunque sea soltero y  haya evitado terribles accidentes de cacería.
Hay mucha diferencia entre "un consejo" o "un concejo". ¿Como explicartelo? Te daré un consejo o recomendación, si llegas a ser alcalde no olvides ser puntual siempre cuando te reúnas con el concejo deliberante ( institución pública de los municipios de Argentina).
Con una "sábana" te puedes cubrir o jugar a que eres un fantasma , mientras que una "sabana" es un paisaje con pocos árboles y arbustos, generalmente zonas de transición entre selvas y semidesiertos. El "colon" es una parte del intentino grueso, mientras que "colón" es la moneda de Costa Rica y El Salvador, y con mayúscula, el navegante, una ciudad, y un equipo de futbol.
"Coser" es unir con hilo y aguja, mientras que "cocer" se refiere a la cocción, es decir, hacer que un alimento crudo llegue a estar listo para comerlo. No creo que vayas a cocer los botones de tu camisa.
"Abrazar" es rodear con los brazos en un tierno gesto, mientras que "abrasar" es reducir a brasa, quemar. No tendrias una buena relación con el sexo opuesto sin reconocer tal diferencia. Abraza a tu novia y no te equivoques.
"Grabar" es registrar imágenes y sonidos, o marcar algo sobre una superficie, mientras que "gravar" es imponer un gravamen o establecer un tributo o impuesto.
Ahora entederás que me sonara extraña tu redacción sobre abrasar el sueño de irte a casar a la sábana africana tras escuchar el concejo de tu mejor amigo y gravar el viaje entero.No dudo que fue una historia original, y que tras realizar los ejercicios que te recomendé para mejorar tu ortografia, la próxima será mejor y hasta más correcta.


domingo, 16 de junio de 2013

Aquel mismo dia



 Imagen: Zyan

Es día jueves, si eso significa algo. Los jueves son tan ficticios como cualquier otro día, sólo la respuesta a una necesidad de ver el mundo de manera organizada. Vamos a describir a alguien. Es alguien de edad madura que camina por un pasillo. Se trata de un lugar que como en un déjà vu, encuentra conocido, sabe que no lo visita por primera vez. No parece haber nadie cerca a quién preguntar. En las paredes hay carteleras, anuncios, pizarras, pero nada le aporta suficiente información. Puede que haya llegado en el momento equivocado, muy temprano o muy tarde. Siente que no forma parte del ambiente que le rodea, y no se encuentra alli en el momento indicado, O que no sabe qué tiene que buscar y dónde tienen que buscarlo, ni tampoco cuándo.
La sensación de soledad es abrumadora. Está emparentada con sensaciones de inseguridad, inferioridad, impotencia, rechazo, aislamiento.Odia sentirse así, siempre se ha ocultado a si mismo esos sentimientos, pero cuando está solo y en silencio, no hay manera de callarlos.
Esta persona ha pasado su vida manipulando a otros. Ha hecho amistades por conveniencia, y las ha abandonado a su suerte cuando ya no les servían a sus propósitos o requerían algún sacrificio de su parte. Ha tenido intimidad sin amor, seduciendo al sexo opuesto solo para satisfacer sus deseos. Hizo de la mentira un arte y de las falsas promesas una herramienta. Hizo alianzas con los enemigos de sus enemigos para luego traicionarlos a todos. Tal vez crean conocerlo, tal vez es alguien de similar calaña.
Con los resultados de sus andanzas no adquirió sabiduría, pero sí una colección de trucos. No contaba con seguidores fieles, pero si con quienes le temían o le servían esperando ganar algo a cambio. Eligió el placer antes que la felicidad, e hizo bastante dinero para comprar su propia justicia y escapar de todo problema, o al menos eso pensaba.
Ahi está, recorriendo los mismos pasillos una vez más. Decide acercarse a las carteleras en busca de alguna información, un mapa, una guia, información al público. Lo que encuentra son recortes de periódicos, notas manuscritas, fotos nuevas y viejas, discursos, informes, tareas escolares, todo es suyo o habla de esa persona. Allí está su infancia, su adolescencia, la universidad, los sinverguenzas de quienes aprendió y a quienes superó. Las vidas que arruinó, las sonrisas que borró en su rápido ascenso. Incluso la noticia de su muerte.
Ya lo recuerda: fue un dia jueves, como ese, como cada dia pasado en ese sitio desde entonces. Siempre había imaginado algo diferente, tal vez llamas, lamentos, dolor. En cambio, ha regresado al dia en que fue asesinado. Sabe lo que va a pasar, cada cosa que le van a decir, pero por más que procura cambiar algo, el desenlace acaba siendo el mismo con diversos matices.
Asi que así es mi infierno personal, piensa. Si un día se repite una y otra vez, llega a convertirse en un infierno. Se tiene conocimiento previo de los hechos desagradables que no podrán ser evitados y de los hechos positivos que no serán una sorpresa.Saber todo lo que ocurrirá implica saber también que no habrá nada más, y que se está atrapado en un escenario limitado. Un espacio tan asfixiante que hasta la incertidumbre y los riesgos de la vida diaria son factores que se llega a apreciar y echar de menos. El día está por comenzar una vez más, los protagonistas entrarán en cualquier momento.


lunes, 10 de junio de 2013

El rincón de Los perdidos, de Rosi Redondo





La trama comienza con la protagonista en una situación conflictiva, quien confundida y actuando de manera precipitada, acaba poniendo en peligro su vida:


 Martina provoca un accidente de tráfico con la intención de suicidarse, pero milagrosamente sale con vida. Alguien que siempre ha estado observándola pero que nunca ha visto, la acompaña en los momentos difíciles por los que pasa mientras se debate entre la vida y la muerte. Pero llegará un momento en que tendrá que enfrentarse a la encrucijada de saber si todo lo que ha vivido ha sido real...




El accidente es una consecuencia. Desde ese momento, mientras la rescatan de entre los restos de su coche y la conducen al hospital, conoceremos las causas, los conflictos del pasado y el presente que han angustiado a Martina hatsa tal punto de considerar su suicidio. Su vida pasa ante sus ojos mientras la conducen al centro asistencial y luego al quirófano: sus padres, sus amistades, el enamoramiento y matrimonio, el nacimiento de su hijo. Entonces ocurre algo más: la experiencia cercana a la muerte.
Martina tiene oportunidad de examinar sus actitudes junto con inesperadas pero necesarias revelaciones, tras las cuales deberá tomar una decisión que afecte no solo su vida sino la de su familia.




Quienes publicamos en Amazon sabemos de la necesaria atención a los detalles que los lectores exigen.; El rincón de los perdidos es una obra que pone atención a tales cuestiones, tanto en la tapa, como el book trailer, y la organización interna.  En mi opinión, yo hubiera puesto "El rincón de las almas perdidas", para que el título haga una referencia más concreta y dramática al contenido. Por un lado, yo preferiría más expresividad, más intensidad de algunos personajes cuando manifiestan su defectos, descripciones más ajustadas a las de una narradora testigo y evitando algunos lugares comunes. Por otro lado, celebro un tratamienro original del tema, donde se reflexiona sobre el sentido de la vida pero evitando lo predecible.También es positivo el uso de una prosa clara, ya decía Hemingway "no se haga el artista, escriba", para que el lenguaje no dificulte concentrarse en el mensaje.Por último, nos podemos identificar con los  personajes aqui presentados, lo cual permite llegar mejor al alma del lector. Se trata de una lectura amena que además nos invitará a reflexionar acerca de la responsabilidad que tenemos sobre nuestras vidas.


 

sábado, 20 de abril de 2013

Sobre los villanos


Imagen: istolethetv

Desde que aprendí a leer acompañé a todo tipo de personajes en sus aventuras y desventuras. Di la vuelta al mundo varias veces, viajé al centro de la tierra, a la luna, a otros planetas, por debajo del mar y a través del tiempo. Conocí los sueños, las fortalezas, las debilidades y las luchas de muchos personajes frente a la determinación de los villanos que se les oponían y los ponían a prueba.
Si tenemos suerte nos encontraremos como lectores con un buen villano, uno que nos genere emociones encontradas, que podamos odiar pero también respetar, incluso admirar secretamente algunas de sus cualidades. Alguien que nos inquieta porque sabemos que en parte tiene razón, que sabe encontrar las debilidades de nuestro héroe, y que sólo el destino las circunstancias quisieron que fueran enemigos, y que fuera uno héroe, otro malvado. Después de ver los episodios I, II y III de Star Wars, se comprende mejor al personaje de Vader / Anakin. Es más relevante que el personaje de Yoda, entre otras cosas,por sus conflictos internos, sus tentaciones y sus cambios.¿Y qué hubiera sido Matrix si Neo no tuviera que enfrentar al agente Smith?
Algunos de ellos están escondidos. Sabremos de su presencia, de sus intenciones, pero sólo  a su debido tiempo conoceremos su identidad, como preguntándonos... ¿cómo no lo vi antes?  También podría ser un antagonista más difícil de identificar, algo tan poderoso y a la vez inmaterial como "el sistema", o el destino, por las características negativas del propio protagonista, pues muchas veces uno mismo puede ser su mejor amigo y su peor enemigo.
Se terminó esa época de "buenos vs. malos" de mis primeras lecturas.El protagonista puede ser alguien que no quisieras conocer personalmente, como Hannibal, y sus antagonistas tanto pueden incluir a detectives como a corruptos y perversos. Es tan extraña esta época que se hicieron mas de 8 filmes de "viernes13", aunque la mayoría sean repetidos hasta en el final. A esto le sumamos varias más de "Pesadilla", y por si fuera poco, a uno contra otro. 
No es nuevo que alguien etiquetado de "malvado" sea protagonista, es tan viejo como "Drácula" o "Frankenstein". ¿Quién es peor, el científico irresponsable o la criatura que no tiene ni nombre ni lugar en este mundo? Lo nuevo es que en el cine la cuestión llegue a extremos taquilleros pero no profundos, como en Alien vs. Predator.
Unos pocos elementos pueden combinarse en infinidad de historias: envidia, venganza, injusticia, enamoramiento, poder, placer, sentido. Entonces los personajes tendrán los atributos que no quisieramos ver en nosotros mismos, como los cyborgs de "Terminator", frios en su determinacion de cumplir una misión ante lo que consideran "una amenaza" o "un enemigo", como militares de una potencia.
Ya no sabemos quién va a ganar, no siempre son los buenos, pero si la trama que elegimos leer está bien pensada, disfrutaremos de seguir paso a paso un interesante conflicto y su desenlace.


martes, 16 de abril de 2013

El libro Como objeto material


Imagen: Guillermo Tomoyose

 Me gusta pasear por las principales librerías, como también por las ferias del libro. No soy el único. Me siento como en un museo de arte que exhibe obras con diferentes colores, formatos, tamaños, portadas, resúmenes del contenido, cantidad de páginas, presentaciones simples o lujosas. Además los libros tienen textura, peso, detalles inesperados que surgen al abrir una página al azar- imágenes o párrafos destacados-que aumentan el interés por un título en particular.
Los e-books son un fenómeno reciente que continúa creciendo de manera constante. Sin embargo, se sigue vendiendo libros en papel, incluyendo algunas ediciones caras. Es que ahí no sólo está en venta el trabajo de los escritores. Cada obra es un trabajo en equipo que compite con otros equipos en exposición en el mismo sitio: quienes dibujaron las portadas,  quienes redactaron en la contraportada un resumen de la obra y la trayectoria del autor, quienes decidieron la tipografía y los colores, la calidad de la edición y hasta la cantidad de páginas.
Hacemos como autores el mejor trabajo posible, pero luego, a menos que ya nos hayamos destacado, el libro como objeto material será juzgado por la portada, entre otros detalles. Es que muchas veces, quien compra un libro en papel no sólo desea la fición que contiene, sino también poseer su atractivo "contenedor". Podemos suponer en principio que con dos e-books esto ha cambiado, pero no, no tanto. Como he mencionado en otro artículo, en sitios como Amazon y otros similares se sigue juzgando un determinado libro por elementos como la portada, el resumen, o sus primeras líneas.  Por otro lado, lo que sí ha cambiado es que se vende contenidos, puesto que en el  artefacto lector o e-reader  sólo se gasta una vez.
Tenemos entonces una diferencia más entre el papel y el formato digital: Aquello que los clientes estén buscando. En el formato digital nos basta con ser buenos artistas; en el tradicional formato en papel, una persona, conscientemente o no, está comprando también un objeto atractivo, más atractivo que otros que se encontraban a su lado.