¿Te gusta leer o escribir? Bienvenid@ a este espacio de creatividad y expresión.
viernes, 14 de diciembre de 2012
Reseña: El legado Bourne
El agente Aaron Cross forma parte del programa "Outcome", una iniciativa más avanzada y sofisticada que aquella donde se había entrenado Bourne. En ese programa se procura mejorar las capacidades físicas y mentales de los agentes al combinar el entrenamiento con el uso de drogas experimentales. Cross continúa su entrenamiento en solitario, en un ambiente natural, sin conocer las consecuencias que ocasionará el escándalo del caso Bourne: los programas secretos de entrenamiento serán cancelados y los agentes que forman parte de los mismos serán eliminados, incluyéndolo a él.
Cross consigue escapar al intento de asesinato, descubre lo que está ocurriendo, y se adelanta un paso a quienes quieren eliminarlo, tomando la iniciativa. Perseguido con todos los medios humanos y tecnológicos de la CIA, Cross demostrará su ingenio, ayudado únicamente por una doctora también sobreviviente del programa Outcome.
La película sigue los esquemas típicos de la trilogía Bourne: Un agente que de pronto tiene que arreglárselas solo, una bella dama que le acompaña y le ayuda, y una persecución a nivel mundial con buenas escenas de acción. Es atranpante y entretenida, sin llegar a estar todavía a la altura de la primer película de Bourne. Por otra parte, no sería del todo justo comparar a este actor con Matt Damon, ni esta película con las tres anteriores. Pienso que es un buen principio y que se merece una oportunidad. El filme es recomendable y deja el final abierto a una continuación que pueda mejorarlo.
martes, 11 de diciembre de 2012
La cuestión de ganar dinero escribiendo (3)
Imagen: flickrsven
Puedes llegar a comprar, según tus posibilidades, valiosas herramientas como notebooks, tablets y un e-reader. Puede que tengas un celular conectado a internet para recibir y responder de inmediato cualquier nuevo encargo. A los clientes no les gusta esperar. Tal vez ya te hayas capacitado y tengas experiencia, pero no es suficiente, también tienes que saber cómo vender tus servicios y cómo cobrar los trabajos hechos.
Un blog en blogger.com es un buen primer paso. Puedes usar el sistema google AdWords para anunciarte en muchos sitios. Yo no podía pagarlo, pero la empresa me ofreció cierta cantidad de crédito para probarlo sin compromiso,por usar AdSense en mis blogs.
Dentro del blog tienes junto a la lista de posts o entradas las estadísticas sobre la cantidad de veces que cada artículo ha sido visto y comentado, lo cua te permite saber qué temas interesan más a tus lectores. Si le pones el botón "me gusta" de Facebook o Twitter, se multiplica la cantidad de personas que pueden recomendar un tema que les llame la atención.
Si escribes y actualizas con cierta frecuencia tienes otro punto a favor para que tu página salga en una posición favorable en los buscadores. Por otro lado, no se debe sacrificar calidad por cantidad. Más vale un artículo atractivo que refleje un buen trabajo de investigación, aunque tome dos días, que un par de artículos "de relleno" y sin valor. Si te piden que escribas un post por día hasta completar 20 o 25, piénsalo bien, en especial si les vas a poner tu nombre. ¿Se puede escribir bien y con frecuencia? Se puede, pero es difícil. Puede ser un relato de viaje, un diario personal, comentarios con una mirada original sobre asuntos cotidianos, la historia de cómo resolviste un gran problema, siempre con la condición de que sea un texto interesante que no se olvide a los cinco minutos. Si otras personas se identifican con tus miradas o experiencias, tanto mejor.
Si escribes para particulares, tienes dos opciones para asegurar tu pago. Puedes cobrar por adelantado o aceptar el encargo con la intermediación de una empresa, como la de este link, o la de este otro. Se quedarían con una pequeña comisión por cada trabajo, pero tienes la tranquilidad de que vas a cobrar por tu esfuerzo.
En esos sitios y otros similares puedes detallar tu experiencia, con mayor o menor detalle según cada uno: subir tu currículum, especificar sobre trabajos, empresas, cursos y fechas, subir ejemplos de textos escritos o poner links hacia sitios actuales. Con todo eso debería ser más que suficiente para que potenciales clientes tengan idea de lo que puedes hacer por ellos. Pues me temo que no es así de simple. Si hay algo que caracteriza a algunos clientes es la inseguridad. Nunca tienen suficiente. Algunos pedirán que tengas una "excelente reputación" en en ese sitio y óptima puntuación de parte de clientes anteriores. A ellos les digo: han visto la historia laboral completa de un profesional desde que terminó la escuela media, ejemplos de sus trabajos, demostraciones de sus habilidades, referencias y sus sitios web actuales. ¿Qué más quieren, llevárselos a sus casas y ponerlos en observación durante unos dias? Somos redactores, si tienen problemas de inseguridad, es probable que encuentren un buen psicólogo en otro sitio.
A los colegas, les digo: paciencia, los buenos clientes son la mayoría y con perseverancia, se producirá el feliz encuentro entre ellos y nosotros para beneficio mutuo. Mientras tanto, no dejemos de practicar la escritura, ni un día sin una línea.
Reseña: Dos mas dos
Dos amigos se salen a cenar junto con sus esposas para celebrar un premio a la trayectoria profesional. Entre el clima informal y las copas, una de las mujeres llama a la otra para hablar en privado y le cuenta que ella y su marido practican el intercambio de parejas, o en otras palabras, son swingers. No solo eso, sino que le gustaria que su amiga Emilia ( Julieta Diaz) y esposo ( Adrian Suar) consideren unirse a ellos.
A tal revelación le siguen la sorpresa, el receloy las actitudes conservadoras, representadas en tono de comedia. Cuando finalmente los cuatro comiencen a compartir su intimidad, conocerán nuevas experiencias...y complicaciones.
Se ha comentado que el tema no es original, que no es tratado en más profundidad. Es verdad, aunque también depende de las expectativas de cada espectador. El tema no pasa tanto por el intercambio de parejas sino por la manera en que lo toma un personaje conservador, entrando en un terreno nuevo y desconocido. Con su mujer,forman una pareja que aparentemente lo tiene todo: la carrera, el dinero, una cómoda vivienda, la posibilidad de viajar donde quieran o ir al cine o al teatro cuando lo deseen, pero la nueva propuesta los tienta con algo nuevo: enfrentarse a sus fantasías. Tomada simplemente como comedia, es entretenida y tiene buenas actuaciones, por ejemplo, el personaje interpretado por Casero. Si la tomáramos en serio, no me creería a Suar interpretando a un médico cirujano, ni en comedia ni en ciencia ficción. Si por otro lado, esperamos pasar casi dos horas olvidando nuestros problemas entre risas, es lo que tendremos.
lunes, 10 de diciembre de 2012
Reseña: Sin frenos
Un mensajero arriesga su vida llevando documentos de una punta a otra de la ciudad, equipado con un moderno GPS, un celular con audifono para tener sus manos libres,un casco y mucho valor. Maneja en medio del tránsito de Nueva York en una bicicleta sin frenos, esquivando vehículos y personas por un pelo. Un día recibe un encargo que lo llevará al límite de su capacidad: descubrirá que hay personas dispuestas a matar por un sobre que le indicaron transportar. Tendrá que demostrar que es el mejor en su trabajo y vivir para contarlo mientras esquiva a un detective corrupto y a la policía, se enfrenta a la rivalidad y envidia de un colega en el peor momento, y se asegura de entregar el paquete, todo dentro de un límite de tiempo.
El filme atrapa por su acción vertiginosa desde el principio. Deja las explicaciones sobre la trama y su conflicto en escenas breves, en forma de flashback, con lo cual el espectador termina de unir el sentido de lo que ocurre mientras se conserva un buen ritmo para la acción.
Un policía corrupto, un colega envidioso, un romance, son personajes y acontecimientos que podríamos tomar como cotidianos pero mostrados de una manera interesante y entretenida. Es un filme recomendable con el cual nadie podría aburrirse.
domingo, 2 de diciembre de 2012
La cuestion de ganar dinero escribiendo (2)
Imagen:CREEPETZ
En un artículo anterior mencioné los aprendizajes necesarios antes de lanzarse a escribir como profesión. Se puede tener un talento innato para escribir, pero por sí solo no será suficiente. Supongamos que ya contamos con un nivel necesario de habilidad y aprendizaje. ¿Sobre qué escribiremos? ¿Para quién? ¿Dónde?
Lo más sensato será escribir siempre sobre aquello que nos gusta y que conocemos bien, para los lectores que comparten nuestras aficiones. Tal vez te guste viajar, leer, practicar deportes, cocinar, disfrutar lo mejor posible del tiempo libre. Hay interesantes sitios web y blogs personales sobre viajes, lecturas recomendadas, cine y series, recetas de cocina, variados deportes y sus beneficios. Cada una de nosotros puede encontrar lo que mejor sabe hacer o lo que más le gusta y escribir sobre ese tema. No hace falta que seas un especialista en tecnología o en economía para que a mucha gente le interese lo que escribas.
¿Dónde escribirlo? Hay muchos sitios web que ofrecen pagar por los artículos que una persona escriba. La mala noticia es que en general te pedirían escribir grupos de 10,20, o 30 artículos, para pagártelos tiempo después de que los haya escrito y a un precio bajo. Pueden pedirte artículos originales, interesantes, de muy buena calidad, tal vez uno por día hasta completar 20 o 25 por mes. También es posible que se te ofrezca un porcentaje de las ganancias que ellos ganen con la publicidad en ese sitio.
Veámoslo de esta manera: Si tú tienes el talento para escribir interesantes artículos de calidad y en tal cantidad, ¿por qué los escribirías para otra persona? Puedes crear tu propio blog y colocar en el mismo la publicidad de google ad sense, como yo hago. Funciona, pagan, incluso recomiendan maneras de mejorar el rendimiento. También puedes escribir para otro sitio si recibes una buena oferta. No voy a generalizar, también existen sitios donde vale la pena escribir, con una retribución razonable. Si te preparaste durante años estudiando y practicando para perfeccionar tus habilidades, no vendas tus servicios por menos de lo que valen. ¿Cómo demostrar lo que vales? Escribe en blogs, recomiéndalos en las redes sociales; si escribes ficción, participa en concursos. No hace falta que ganes el primer puesto. Ser uno de los finalistas en un concurso internacional es un punto favorable para el currículum.
También puedes escribir e-books para venderlos en Amazon, sin preocuparte por el posible rechazo de las editoriales. Debo advertirte sobre esa alternativa: asegúrate de que tus obras realmente pueda llegar a gustar a los lectores. He escrito en este mismo blog un artículo sobre ese tema. Las críticas de los lectores pueden ser muy buenas o muy crueles. Pide a algún especialista, o al menos amigos que lean tu obra antes de ser publicada y aporten sus observaciones. Corrige y mejora lo que sea necesario. Ganarse unos pesos escribiendo requiere vocación, perseverancia, disciplina, pero nada mejor que poder dedicarse a la que uno le gusta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)