¿Te gusta leer o escribir? Bienvenid@ a este espacio de creatividad y expresión.
sábado, 7 de julio de 2012
Crítica: Comando especial (21 jump street )
Este filme lo he visto en español con títulos como: Comando especial, Jóvenes policías o Infiltrados en clase. Esta comedia está basada en la serie policial "21 jump street", donde actuaba Johnny Depp. Este famoso actor también hace un pequeño papel en este filme, con el mismo humor que ha sabido mostrar en "The rum diares" o en su papel de Jack Sparrow, y su habilidad para burlarse de un género o incluso de sí mismo.
Dos jóvenes, un intelectual muy estudioso y un galán irresponsable, terminan la escuela media al mismo tiempo e ingresan en la academia de policía. Por su aspecto joven, se les enviará como agentes encubiertos a una escuela media, para que investiguen un caso de tráfico de sustancias ilegales. Allí descubrirán que la escuela ya no es ni será lo que era años antes, y que volver a pasar por la misma puede ser aún más duro que el trabajo de policías.
Este contexto abre muchas posibilidades para que se generen situaciones cómicas, las cuales son bien aprovechadas. También los protagonistas logran una buena interpretación de sus personajes. No será memorable ni profunda, pero es original y divertida.
Calificación personal: * * * Una entretenida comedia.
Crítica: MS1. Máxima seguridad ( Lockout )
Este filme propone una nueva versión de películas como "Rescate en Nueva York" o "Rescate en Los Angeles", aquellas donde "Snake" Plissken entraba a una ciudad convertida en prisión para rescatar a alguien. En este caso, es el año 2079, MS1 es una estación espacial que funciona como prisión para 500 condenados, a quienes se mantiene en "éxtasis" o sueño inducido. La hija del presidente viaja hasta la estación en una supuesta misión humanitaria y de investigación, pues se cree que el sueño inducido puede estar produciendo daños mentales en los prisioneros. Un prisionero que es despertado para interrogarlo logra escapar, llegar a la sala de control, y liberar a todos los demás.
El presidente decide enviar al agente "Snow", arrestado recientemente por crímenes que no cometió. Es la oportunidad de Snow para recuperar su libertad y limpiar su nombre... si sobrevive a esa misión suicida.
Además de ser una imitación de historias ya conocidas, no está a la altura de esas versiones anteriores, ni en acción, verosimilitud, o interpretaciones. Las escenas de acción en el espacio están pobremente aprovechadas, pues ofrecían la oportunidad de presentar más acción y efectos especiales. Los episodios de lucha dentro de la estación son incidentes aislados en vez de contribuir a una tensión creciente con un buen climax. La música no logra aportar una buena cuota de dramatismo. Recordemos además, que el personaje de Snake era atractivo entre otras cosas porque era un rebelde, no un agente del gobierno.
Calificación personal: * * Está bien para pasar el tiempo libre.
Crítica: Espejito,espejito ( Mirror mirror )
En esta versión del conocido cuento infantil, Blancanieves es princesa. Su madre murió al nacer ella. Su padre el rey ha desaparecido años antes en una misión en defensa de su reino. Blancanieves quedó sola en el palacio con su malvada madrastra, quien planea eliminarla para permanecer indefinidamente en el poder. La acción toma giros inesperados cuando aparece por el reino un príncipe joven, atractivo, y con mucho dinero, que le gusta a las dos.
La trama en general es la de una historia para niños, aunque puede resultar entretenida para adultos también, y sería buena idea que la vean juntos, es decir, con sus hijos. Más que imitar la historia original, se trata de una ingeniosa adaptación, con novedosas y entretenidas maneras de presentar a los personajes, por ejemplo, a los siete enanos. Hay que destacar también la fotografía, maravillosos escenarios que parecen reales, elaborado vestuario y buenas interpretaciones. Existe un óptimo equilibrio entre historia infantil, comedia y escenas de acción.
Calificación personal: * * * * muy buena.
viernes, 15 de junio de 2012
Crítica: Hombres de negro 3
Un peligroso alienígena conocido como "Boris, el animal" escapa de una prisión especial y regresa a la tierra para vengarse del agente K, quien lo había arrestado 40 años atrás. Le compra a otro alien un dispositivo para viajar en el tiempo y regresar al pasado. Cuando el agente J ( Wll Smith ) descubre lo ocurrido, viaja también al pasado para salvar la vida del joven agente K y evitar que cambie de manera muy negativa en el futuro del planeta tierra.
La primera impresión es la de encontrar más de lo mismo. Sin embargo, plantea una interesante vuelta de tuerca al ambientar la acción en los años 60, y presentar a un joven agente K con similitudes y también diferencias respecto al que estábamos acostumbrados a ver. Lo llamativo de su tecnología y sus armas se integra bien en la trama de comedia y ciencia-ficción, una combinación bien lograda en este caso. Otras sorpresas que no revelo aquí enriquecen el aspecto emocional de los protagonistas y la relación entre ellos. La considero mejor que la segunda parte aunque no mejor que la primera. Le gustará a quienes hayan apreciado las dos versiones anteriores.
Calificación personal: * * * entretenida
martes, 12 de junio de 2012
Crítica: Los vengadores
Loki, hermano de Thor, acepta dirigir las tropas de una especie extraterrestre que planea invadir la tierra. Para lograrlo debe adelantarse y asegurarse de mantener abierto un portal interdimensional por donde comenzaría la invasión. El elemento clave para abrir el portal es un cubo de energía que ya había aparecido en películas anteriores de Marvel: El capitán América y Thor.
Tan pronto como se advierte el peligro, la organización SHIELD recluta a un grupo de individuos excepcionales, poniendo en practica la "iniciativa vengadores": Iron man, Hulk, Thor, y el capitán América,aparte de otros personajes de Marvel. Los superhéroes que habíamos visto en filmes anteriores ahora deberán luchar en equipo.
Este filme es un bien lograda continuación de los anteriores, que además de entretener presentaron a los personajes: Hulk 1 y 2, Iron man 1 y 2, Capitán América, Thor. La trama muestra de una manera verosímil las dificultades iniciales para unir a individuos tan diferentes entre si, en general acostumbrados a actuar solos. Se puede decir, sin revelar sorpresas, que no es "más de lo mismo", sino que se logra llevar al límite a cada personaje y obligarlo a superarse y a trabajar en equipo en escenas de acción emocionantes y vertiginosas. El despliegue de efectos especiales es excepcional, sin dejar de apelar también a la tensión ante constantes e inesperados peligros y el ritmo que hace dificil lo previsible.
Un filme de estas caraterísticas no gusta a cualquier persona, por supuesto, pero a quienes hayan gustado de los filmes anteriores con estos personajes, les encantará ésta, sin duda,mejor.
Calificación personal: * * * * entretenida, con buen despliegue de imaginación y conexión ideal con las anteriores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)